El Plan de Gestión de Desechos de Gran Tierra (Waste Management Plan - WMP) reconoce la responsabilidad de la Compañía de gestionar los desechos correctamente. Los desechos se manejan de manera independiente, de acuerdo con el tipo (contaminado, orgánico, inutilizable o reciclable), a través de un proceso de separación en la fuente.

Uno de los objetivos de la gestión interna es siempre reducir en la fuente los diferentes desechos generados por la operación, y garantizar en la medida de lo posible, que la mayor cantidad de desechos generados sea reutilizable. Dos ejemplos de la reutilización de residuos son:

  • En todos los campos de GTE, los desechos orgánicos se convierten en abono. El compost se utiliza para fertilizar los jardines y para estabilizar las zonas de ladera ocupadas por un equipo de proyecto.
  • Se envía el plástico generado por las operaciones, a una planta de reciclaje de plástico mediante un acuerdo de cooperación que permite que más del 80% del plástico sea transformado en productos tales como postes de plástico, tablones de plástico, mangueras y recogedores.

Para los desechos que no pueden ser reutilizados o reciclados, el enfoque general de la Compañía es utilizar instalaciones con capacidad de terceros, al tiempo que minimiza los volúmenes enviados a los rellenos sanitarios. Se están tomando medidas para reducir el volumen de desechos en la medida de lo posible, y para reciclar o reutilizar los desechos en cooperación con las comunidades locales cuando sea posible.

GTE ha establecido un procedimiento para seleccionar las empresas de gestión de residuos con los mejores registros de desempeño ambiental en la región. Este proceso requiere una revisión legal de la empresa, auditorías internas y externas y una revisión de sus relaciones con las autoridades ambientales y con los vecinos de sus instalaciones.


Tratamiento Natural de Desechos de Producción

La biorehabilitación es el uso de microorganismos para atrapar y descomponer los contaminantes ambientales convirtiéndolos en sustancias menos tóxicas o no tóxicas. En el yacimiento de Los Ángeles, en el Magdalena Medio, Gran Tierra utiliza la biorehabilitación para ayudar a eliminar los desechos de producción de los campos de Los Ángeles y Acordionero.

Los desechos se encuentran en la forma de lodo resultante de la actividad de desarrollo y mantenimiento, tales como la limpieza de tanques de almacenamiento, el tratamiento de aguas residuales y cualquier cosa que haya estado en contacto con aceites y ciertos productos químicos. Todo lodo entrante se prueba para determinar sus características químicas y si se puede manejar mediante este proceso. Si cualquiera de los fluidos pudiere dañar el proceso de tratamiento, se da un manejo de forma diferente.

El proceso de tratamiento biológico de GTE utiliza una excavadora para separar mecánicamente los materiales, permitiendo que el aire entre en contacto con una mayor área de superficie, estimulando el crecimiento y la actividad bacteriana. El proceso, ayudado por el sol y el calor, es similar al compostaje de vegetación. Después de tres a cuatro meses de biorehabilitación, el lodo tratado se prueba para garantizar que es seguro. Es entonces reutilizado como un suelo de jardín de alta calidad en las áreas verdes de los campos petrolíferos, caminos internos en los campos, y como relleno sanitario. Aproximadamente siete metros cúbicos de desechos son tratados cada mes.


Empleos en el Centro de Gestión de Residuos

Mediante la contratación de trabajadores para el centro de gestión de residuos de Costayaco con contratos a tres meses, GTE crea oportunidades laborales para más miembros de la comunidad. Los flujos de desecho se separan en reciclaje, madera, metales, plásticos, residuos peligrosos y muchas otras categorías.

SAPS - Compañía de Servicios de Gestión de Desechos en San Martín

GTE ha sido un socio clave para nosotros. Ellos nos ayudaron a desarrollar nuevas aptitudes, proporcionaron capacitación a nuestros empleados y nos pusieron en contacto con nuevos clientes. Los diplomados han sido una gran fuente de conocimientos sobre numerosos temas que han sido de ayuda para nuestro negocio. Gracias a la capacitación que nos ha proporcionado el programa Key Partners, hemos crecido como personas, hemos ofrecido mejores servicios y calificado para nuevos proyectos”.

SONIA CAICEDO, Gerente General de SAPS, compañía de servicios de gestión de desechos en San Martín