El Plan de Gestión Ambiental (PGA) de Gran Tierra Energy aborda, que se ocupa de manejar los problemas ambientales que surgen de sus proyectos de exploración, desarrollo y otras operaciones. El Plan se basa en las normas de desempeño ambiental de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial y refleja las mejores prácticas de la industria. Será modificado y actualizado periódicamente. En cualquier caso donde las leyes o reglamentos locales difieran de las normas contenidas en el PMA de Gran Tierra, la Compañía observará la exigencia más rigurosa.
El PMA se ocupa de cuestiones como:
- Definición de un código de conducta para todos los trabajadores
- Conservación de la biodiversidad
- Reducción de los impactos de la construcción, la quema de gas y el uso del agua
- El control de la erosión
- Optimización del enrutamiento y construcción de carreteras y oleoductos
- La gestión de residuos sólidos y líquidos, incluyendo sustancias peligrosas
- La protección y preservación de los recursos culturales y arqueológicos
La Certificación ISO 14001
Gran Tierra es una compañía certificada bajo la ISO 14001 por su Sistema de Manejo Ambiental. Esta certificación es un estándar internacional que especifica los requisitos de los sistemas de gestión ambiental eficientes y se otorgó a todas las operaciones y actividades de la empresa en Colombia.
El alcance determinado por Gran Tierra Energy para el Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma ISO 14001 incluye actividades de exploración, producción, tratamiento, transporte, distribución, comercialización y marketing de hidrocarburos. La Compañía también ha definido que todos los requisitos de esta norma son aplicables a su sistema de gestión ambiental.
Gran Tierra integró a todas sus operaciones la certificación para así continuar implementando los más altos estándares de Gestión Ambiental. El Sistema de manejo ambiental ISO es una responsabilidad a cargo del Vicepresidente de Responsabilidad Social Corporativa y HSE, posición que reporta de manera directa al CEO de la compañía.
En septiembre de 2021, luego de completar con éxito una auditoría virtual, una recertificación física posterior confirmó una vez más que el sistema de gestión ambiental de la Empresa cumple con las rigurosas normas internacionales.
Lo anterior demuestra el compromiso constante de Gran Tierra de construir un historial de éxito en Colombia de una manera transparente, segura y ambientalmente responsable.